Disposición de los sensores y designación de las variables
Las distintas componentes de la radiación se pueden medir en diferentes disposiciones, ya sea por el origen de la radiación (Directa del sol, de las nubes, del suelo…) o por el fin de los datos que se quiere mediar (iluminancia vertical que entraría por una ventana, PAR horizontal que llegaría a un cultivo…).

Componentes de la radiación
Las diferentes componentes de la radiación que se miden en la estación de Burgos son:

Radiación global horizontal

Radiación directa

Radiación difusa horizontal

Radiación global vertical

Radiación difusa vertical

Radiación reflejada
Nomenclatura
Las diferentes disposiciones de las diversas componentes hacen que el número total de variables medidas en la estación sea muy elevado. Es por ello por lo que cada una de las variables se ha de nombrar siguiendo un código que la haga identificable e inconfundible. El criterio utilizado por el grupo SWIFT para designar las variables es el siguiente:
Ejemplo: Irradiancia solar global vertical sur en la estación radiométrica de Burgos
- Localización:
- Bu → Burgos
- Variable metereológicas:
- Pres → Presión (mbar)
- RH → Humedad relativa (%)
- Temp → Temperatura (ºC)
- Rain → Cantidad de lluvia (mm)
- WS → velocidad del viento (m/s)
- WD → dirección del viento (º)
- Variable Radiación:
- Ra → Irradiancia (W/m2)
- Lx → Iluminancia (lux)
- Pa → PAR (µmol/m²s)
- Uv → Ultravioleta (W/m2)
- UvB → Ultravioleta B (W/m2)
- UvE → Ultravioleta E (W/m2)
- Ir → Infrarrojo (W/m2)
- RaAlUp → Irradiancia del albedómetro Up (W/m2)
- RaAlDo → Irradiancia del albedómetro Down (W/m2)
- RaAlbe → Albedo (-)
- Disposición:
- GH → Global horizontal
- DH → Difusa horizontal
- B → Directa normal
- GV → Global vertical
- DV → Difusa vertical
- R → Reflejada
- Orientación: (solo para las variables con disposición vertical) :
- N → Norte
- E → Este
- S → Sur
- W → Oeste